2. MANIFESTACIONES CULTURALES

Ubicado al oeste del Pueblo de Pucara, (poblado que se caracteriza por su producción alfarera, como el "Torito de Pucara"), se encuentra a 3,860m.s.n.m., los vestigios se encuentran en un área aproximada de 4.2 km2., a la ladera del majestuoso peñón San Cayetano, como en la región su clima es frígido templado. Las evidencias demuestran que fue un importante centro ceremonial de la Cultura Pukará construido aproximadamente 1800 años a.d.c., Pukara significa "Puesto Fortificado", se levantaron monumentos arquitectónicos configurándolo como un centro religioso administrativo mas antiguo e importante del altiplano, se caracteriza por tener 02 tipos de manifestaciones culturales: el sector ceremonial y el sector urbano o ciudad, el primero es el más importante, está compuesto por 09 pirámides de diversas formas y tamaños, la más importante es la pirámide de kalasaya, construida a base de plataformas artificiales dispuestas en un sistema de escalonamientos; en la parte superior hay 03 estructuras de carácter ceremonial a base de grandes monolitos o litoesculturas finamente trabajados tiene forma de herraje con el lado abierto hacia el oriente. En el frontis de la pirámide, hay una escalinata de acceso al templo superior adornada con estelas y esculturas trabajadas en la misma piedra y con figuras de seres mitológicos de hombres y animales, representaciones simbólicas, motivos geométricos, batracios, serpientes, peces, pumas, llamas, personajes cabezastrofeo, degolladores y devoradores, cabezas humanas con una águila encima.

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.D.N Nº 663/ INC-2001 por Instituto Nacional de Culñtura. La cultura Pukara tiene origen milenario, viene de la voz quechua Pukara que significa fortaleza o baluarte de defensa, fue una cultura preinca y anterior a Tiahuanacu y Wari a las que dió origen.
ESTADO ACTUAL
Regular, Por la decada de 1970 Copesco realizo importantes obras de restauración.

Pucará es capital del distrito del mismo nombre, pertenece a la provincia de Lampa, Pucara está ubicado a 108km al norte de la ciudad de Puno, sobre el eje vial Puno ¿ Cusco.
La ultima semana de junio, en el patio ceremonial del complejo se escenifica el ritual del Hatun Ñaqaj(el degollador) dios supremo Pukara.
TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante | Grado de Afluencia |
Extranjero | 4 |
Local | 1 |
Nacional | 3 |
Regional | 2 |
ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso | Tipo | Observación |
Terrestre | Automóvil Particular | De Puno via Juliaca |
Terrestre | Combi | De Puno via Juliaca |
Terrestre | Mini Bus Público | desde Juliaca y de Puno |
Terrestre | Taxi | De Puno o de Juliaca |
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido | Tramo | Acceso | Medio de Transporte | Via de Acceso | Distancia en Kms. /Tiempo |
1 | Puno - Juliaca | Terrestre | Combi | asfaltado | 45 kms., 45 minutos |
1 | Juliaca - Pucara | Terrestre | Automóvil Particular | asfaltado | 63 kms., 1.20 horas |
1 | Pucara - Complejo arqueológico | Terrestre | A pie | afirmado | 900 mts., 10 minutos |
TIPO DE INGRESO
Tipo de Ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket | S/5.00 adultos, S/0.50 estudiantes |
EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSOEpoca propicia de visita al recurso | Hora de Visita Especificación | Especificación |
Todo el Año - Todo el Año | todo el dia | |
INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO
Infraestructura | Observacion |
Agua | en la ciudad de Pucara |
Desagüe | en la ciudad de Pucara |
Luz | en la ciudad de Pucara |
Teléfono | en la ciudad de Pucara |
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO
Actividad | Tipo |
Deportes / Aventura | Caminata o Treking |
Otros (especificar tipo) | Actividades Culturales |
Otros (especificar tipo) | Estudios e Investigación |
Otros (especificar tipo) | Toma de fotografías y filmaciones |
SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO
Servicio | Tipo | Observación |
Alojamiento | Otros (Especifique tipo) | hospedaje |
Alimentación | Kioskos de venta de comida/bebida | en Pucara |
Otros Servicios | Venta de artesanía | variedad de productos en Pucara |
Otros Servicios | Museos de Sitio | en Pucara a 400 mts. del complejo |
Otros Servicios | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional |
Otros Servicios | Servicios Higiénicos | en Pucara |
Otros Servicios | Servicio de Internet | en Pucara |
Otros Servicios | Tópico | Puesto de Salud en Pucara |
Otros Servicios | Venta de Material para Fotografía | en Pucara |
DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual : | INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA DE PUNO |
Administrador Por : | INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA DE PUNO |
Fuente Bibliográfica : | MONOGRAFIA DEL DISTRITO DE PUCARA/ JOSE SALVADOR JARA FRISANCHO |
Institución encargada del llenado de la ficha : | DIRECCIÓN DE TURISMO PUNO, DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DE PUNO |
Persona encargada del llenado de la ficha : | VADIM MASCIOTTI CABALA |
Fecha : | 30/04/2009 |